“Zazen no es una teoría, ni una idea, ni un conocimiento que se puede percibir con el cerebro. Es unicamente una práctica que cambia nuestro propio espíritu de manera radical. Significa fundirse con el universo entero” dice Taisen Deshimaru, uno de los principales maestros y precusor de esta práctica en europa. Y continúa “El Budismo mismo es un fruto del zazen”. En su libro Preguntas a un Maestro Zen Deshimaru comienza indicando que “El secreto del zen consiste en sentarse, simplemente, sin objeto ni espíritu de provecho, en una postura de gran concentración. Esta manera desinteresada de sentarse se llama zazen”
Zazen no es una teoría, ni una idea, ni un conocimiento que se puede percibir con el cerebro. Es unicamente una práctica que cambia nuestro propio espíritu de manera radical. Significa fundirse con el universo entero.
Isshô Fujita, maestro zen japonés del linaje de Kôdô Sawaki, dice sin embargo que “Parece que existe un error frecuente sobre zazen, ya que algunas personas piensan que se trata de una técnica que permitiría alcanzar el estado de “no pensamiento”… El zazen, sin embargo, tal como es comprendido por el maestro Dôgen, es una cosa diferente”. Fujita expresa que el zazen no puede ser clasificado simplemente como una meditación para alcanzar objetivos tales como la salud corporal o mental, un comportamiento social adaptado, un espíritu tranquilo o la resolución de diversos problemas de la existencia.
Shunryu Suzuki Roshi en su libro Mente Zen, Mente de Principiante nos dice que “En la práctica zazen, tornamos a nuestra forma pura de vida, más allá de toda idea de provecho y más allá de toda fama o ganancia… Estar sentado de esta manera, es ser el mismo Buda”. Lo mas difícil, dice Suzuki, es mantener la mente del principiante. “En la mente del principiante hay muchas posibilidades; pero en la del experto hay pocas”.
Te recomendamos los siguientes libros si quieres saber mas sobre el zazen:
Mente Zen, Mente de Principiante – Shunryu Suzuki Roshi
Preguntas a un Maestro Zen – Taisen Deshimaru
Za Zen – Katsuki Sekida
Conciencia Zen – Densho Quintero
Manual de meditación zen: Las enseñanzas del maestro Dogen – Roland Yuno Rech