Las escrituras del Budismo cuentan cómo Mara intentó evitar que el Buda Shakyamuni alcanzase la iluminación.
Mientras Buda meditaba bajo el árbol Bodhi, Mara trajo a sus mas hermosas hijas para seducirlo. Siddharta, sin embargo, no se movió. Luego, Mara trajo ejércitos de demonios para atacarlo. Los demonios se convirtieron en flores que bañaron al Buda. Finalmente, Mara desafió al Buda diciéndole que “el trono de la iluminación le corresponde solo al mas grande entre los grandes, y no a un mortal”. Shakyamuni tocó entonces la tierra con su mano derecha y la tierra misma bramó: “Este es mi hijo amado quien, por innumerables vidas, se ha dado a sí mismo en beneficio de todos los seres”. Aquel fue el último intento de Mara.
Uno de los libros contemporáneos mas leídos sobre la iluminación del Buda es “Buda: Una Historia de Iluminación” de Deepak Chopra.
Hay diversas representaciones sobre qué es realmente “Mara” en el contexto de la historia de la iluminación del Buda:
- Mara como dios de la destrucción o de la muerte.
- Mara como la personificación de la tentación sensual.
- Mara como el “señor de la ilusión”, líder de los demonios.
- Mara como parte negativa que habita en cada persona y construye una ilusión del interior de la propia mente.
- Mara como las contaminaciones mentales de cada individuo, las mismas que podríamos denominar “ignorancia”, y que impiden a los seres alcanzar el propio despertar.
Mara intentó evitar el despertar del Buda. Qué es el despertar? Algunos libros que abordan la temática de la iluminación son:
“La verdad del sufrimiento y el camino de la liberación” de Chögyam Trungpa
“El camino de la iluminación” del Dalai Lama
“Budismo para principiantes: Una Guía Práctica para la Iluminación Espiritual” de Tai Morello
Cuando la estrella de la mañana se asomó en el cielo, el Buda se iluminó y en todos los rincones del universo se escuchó el Rugido del León: “Con la tierra como testigo, al ver la estrella de la mañana, en este instante yo y todos los seres alcanzamos juntos el despertar.”
El 8 de diciembre se festeja el día de la Iluminación de Buda.