Título: El futuro es libre: Buen karma, mal karma y más allá del karma
Autor:
Editorial: Editorial Kairós SA; Edición: 1 (12 de noviembre de 2019)
El karma se ha convertido en un término popular en Occidente. A menudo se ha relacionado con ideas un tanto ingenuas o deterministas del renacimiento y la reencarnación, o se ha equiparado con concepciones de moralidad y culpabilidad. Chögyam Trungpa desentraña en este magistral texto este tema intrigante y malinterpretado. Para Trungpa, una buena comprensión del karma es una gran noticia, al mostrarnos que la liberación es posible y que el futuro nunca está predeterminado. Su original enfoque para presentar las enseñanzas budistas se presta a una visión profunda y perspicaz del karma, de sus causas y efectos, y de cómo cortar la raíz del propio karma.
“Carolyn Gimian ha logrado una tarea formidable, sintetizando las reflexiones sobre el ‘karma’ del siempre sabie e irascible Chögyam Trungpa. El Futuro es Libre, como en el mismo título, bosqueja un camino havia adelante incluso al detallar con candidez nuestro dilema kármico. Como siempre, Trungpa Rinpoche nos presenta un acertijo, esta vez sobre el contenido de nuestras vidas -y, solo quizá, una solución.”—Daniel Goleman, autor de Inteligencia Emocional.
Chögyam Trungpa Rimpoché nació en el Tíbet en 1939 y fue reconocido como el decimoprimer reencarnación de los Trungpa, importantes líderes del linaje Kagyü, una de las cuatro escuelas principales del Budismo Tibetano. Estando a la cabeza de los monasterios de Surmang en el Tíbet oriental, Trungpa Rimpoché fue obligado a huir del país en 1959, cuando tenía veinte años. Escapando con gran dificultad de los invasores chinos, junto con un pequeño grupo de monjes, realizó el peligroso viaje hasta India cruzando el Himalaya a caballo y a pie. Relata esta parte de su vida en sus memorias «Nacido en Tíbet».